HA PASSAT UN ÀNGEL
Una nueva incursión en el género musical tras Killer llega de la mano del Proyecto Cantània del Auditori de Barcelona, que cada año encarga a un dramaturgo una cantata para 9 instrumentistas y un gran coro, compuesto por alumnos de segundo y tercero de primaria de colegios de Catalunya, el resto del Estado y Alemania. Guillem Clua escribe el libreto de un viaje fantástico protagonizado por una niña. El espectáculo cuenta con partitura de la compositora Mariona Vila.
La cantata Ha passat un àngel narra la història de Júlia (Laia Frigolé) que, agobiada por los ruidos de la gran ciudad y de los problemas en su propio hogar, se encuentra con un ser mágico (Ferran Carvajal) que viene del Reino del Silencio, Àngel. Éste sólo se expresa a través del gesto y la danza. Ambos inician un viaje para encontrar el camino de vuelta a casa de Àngel y para lograrlo recorren diferentes espacios del planeta (el desierto, la Antártida, el fondo del mar e incluso el espacio exterior) en un intento de encontrar el lugar más silencioso que existe. En este proceso, los dos personajes descubren el valor de la amistad, del silencio y de saber escuchar a los demás.
Cantània es una vivencia musical inolvidable para los alumnos. Desde 1989 cada año se encarga la composición de una cantata a un compositor catalán de reconocido prestigio y a un dramaturgo que se encarga del libreto. El objetivo es lograr un espectáculo musical que se pueda cantar básicamente con una voz y que cuente con un gran coro de niños en el escenario, además de una orquesta profesional de alto nivel. El proyecto involucra centenares de escuelas de primaria, con tres sesiones de formación organizadas a lo largo del año para que se pueda preparar al alumnado durante todo el curso lectivo para los espectáculos finales.