‘La piel en llamas’ en el Festival de Cine de Málaga

La Sección Oficial del Festival de Cine de Málaga acogerá el estreno mundial de la versión cinematográfica de La piel en llamas el 21 de marzo. La producción de Álamo Producciones Audiovisuales ha sido dirigida por David Martín-Porras. El guion, escrito a cuatro manos por el director y el dramaturgo, cuenta la historia de un fotógrafo de guerra (Óscar Jaenada) que regresa al país donde tomó la instantánea que le dio fama internacional veinte años atrás, y de una periodista local (Ella Kweku) que pretende ajustar cuentas con el pasado.

Óscar Jaenada (Goya al Actor Protagonista en 2005 por Camarón) cuenta ya con más de sesenta títulos a sus espaldas. La actriz canaria Ella Kweku, que en la pasada edición de Sitges presentó Y todos arderán, de David Hebrero, protagonizó junto a Mario Casas la película Ismael, de Marcelo Piñeyro, y ha participado en varias series de televisión y producciones en EEUU.

Completan el reparto Fernando Tejero (Goya al Actor Revelación en 2003 por Días de fútbol), que ha participado en más de cincuenta producciones de cine y televisión, entre ellas la conocidísima serie La que se avecina, y Lidia Nené, que estrena con este su segundo largometraje después de Black Beach, de Esteban Crespo.

La piel en llamas es el tercer largometraje para cine del director salmantino David Martín-Porras tras Stealing Summers (2011), su debut en Estados Unidos, y The Chain (2019). En 2017 dirigió para televisión la película Unwritten Obsession. La piel en llamas, cuyo guion firma junto al dramaturgo Guillem Clua, es el primer largometraje que dirige en España. Martín-Porras ha recibido por sus cortometrajes más de 60 premios en cerca de 100 festivales internacionales. Destaca entre ellos Inside The Box (2013) con el que ya participó en la Sección Oficial de Cortometrajes del Festival de Málaga y que fue nominado a los Premios Goya además de ganar en «La noche del corto» de la Seminci de Valladolid.

La piel en llamas es una producción de Álamo Producciones Audiovisuales, responsable de títulos tan sonados como El mejor verano de mi vida, Litus y Hasta que la boda nos separe, de Dani de la Orden; Superagente Makey, de Alfonso Sánchez; Con quién viajas y Solo una vez, de los debutantes Martín Cuervo y Guillermo Ríos Bordón, estrenadas el año pasado, y Mamá o papá, su cuarta película con De la Orden, aún en cartel. Coproduce La Panda, compañía con sucursal en Los Ángeles que ha participado en numerosos largometrajes, entre los que se cuentan la multipremiada 10.000 km, de Carlos Marques-Marcet; Open Windows, de Nacho Vigalondo, o Nadie nos mira, de Julia Solomonoff.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *