‘La piel en llamas’ en el Festival de Cine de Málaga

La Sección Oficial del Festival de Cine de Málaga acogerá el estreno mundial de la versión cinematográfica de La piel en llamas el 21 de marzo. La producción de Álamo Producciones Audiovisuales ha sido dirigida por David Martín-Porras. El guion, escrito a cuatro manos por el director y el dramaturgo, cuenta la historia de un fotógrafo de guerra (Óscar Jaenada) que regresa al país donde tomó la instantánea que le dio fama internacional veinte años atrás, y de una periodista local (Ella Kweku) que pretende ajustar cuentas con el pasado. Óscar Jaenada (Goya al Actor Protagonista en 2005 por Camarón) cuenta ya con más de sesenta títulos a sus espaldas. La actriz canaria Ella Kweku, que en la pasada edición […]

Empieza el rodaje de la película ‘La piel en llamas’

Esta semana ha empezado el rodaje de la adaptación cinematográfica de La piel en llamas, una de las obras de Guillem Clua que cuenta con mayor proyección internacional. La cinta está dirigida por David Martín-Porras, que firma el guion junto al autor de la obra original, y es una producción de Álamo Producciones Audiovisuales y La Panda Producciones. Su reparto está liderado por Óscar Jaenada, Fernando Tejero, Lidia Nené y Elizabeth Kweku. La piel en llamas es una historia sobre los desastres de la guerra que cruza a cuatro personajes en dos habitaciones de hotel de un país que entra en una frágil paz. Hace un año y medio, durante la promoción de The Chain, Martín-Porras ya adelantaba detalles del proyecto, planeándolo […]

Taller de escritura y estreno de ‘La golondrina’ en Perú

El Centro Cultural Español en Lima acogerá a partir del 4 de octubre nuevas funciones de la versión peruana de La golondrina. La obra, que cuenta con la dirección de Carlos Tolentino y la interpretación de Attilia Boschetti y Juanjo Espinoza, ya se pudo ver en la capital y otras ciudades peruanas desde el mes de julio, pero ahora retoma sus funciones con motivo de la visita de Guillem Clua a Perú. La obra también cuenta con las voces de Astor Cortegana de Smedt y Felien de Smedt, que interpretan la canción que da título a la obra, compuesta por Omar Cortenaga especialmente para esta producción. Durante su estancia, el autor impartirá del 2 al 5 de octubre un taller […]

‘La piel en llamas’ se estrena en Argentina

La Sala Documenta Escénicas de Córdoba (Argentina) acogerá el 8 de noviembre el estreno de La piel en llamas, que llega por primera vez a los escenarios del país latinoamericano. Dirigida por Vladimir Vera, venezolano residente en Santiago de Chile, la obra cuenta con los intérpretes Diego Balaguer, Mariana Bonadero, Francisco Bruzzone y Natalia Sara. La escenografía y vestuario están a cargo de Rafael Reyeros y Cristina Morini. Escrita en el año 2003 tras la invasión de Irak por parte de la coalición internacional, La piel en llamas es una trágica reflexión sobre la dominación del Tercer Mundo por parte de Occidente. La pieza ha obtenido numerosos premios, se ha traducido a varias lenguas y ha contado con producciones internacionales desde […]

Antígona publica el primer volumen de ‘Teatro en llamas’

Ediciones Antígona acaba de publicar el primer volumen de Teatro en llamas, una antología de obras de Guillem Clua que incluye La piel en llamas y El sabor de las cenizas, dos piezas fundacionales en la trayectoria del autor. La primera, una trágica reflexión sobre el papel del fotoperiodismo en tiempos de guerra, explora con dureza el sometimiento de los países del Tercer Mundo a los intereses de Occidente. Escrita en 2004, cuenta con una largo historial de producciones internacionales y aún hoy encuentras un lugar en la programación de grandes teatros del mundo. En la segunda obra (2006) dos civilizaciones opuestas vuelven a colisionar, esta vez en el marco de la ocupación israelí de los territorios palestinos contemplada por […]

Tercera producción de ‘La piel en llamas’ en Grecia

El 29 de enero, el teatro Figura 7 de Heraklion (Grecia) estrenará una nueva producción de La piel en llamas. Este nuevo montaje estará dirigido por Konstantin Metaxakis y Petros Mavromatidis. Ambos también forman parte del elenco, que se completa con las actrices Rania Plataki y Eleni Gialama. Se trata de la tercera producción de este texto en Grecia. La primera vez que se pudo ver en el país heleno fue en 2013 (Teatro del Arte, Atenas) en una corta temporada. No fue hasta 2016 que la obra volvió a estrenarse en una nueva y exitosa producción en el Teatro Olvio, también en Atenas. Anteriormente, esa misma traducción se había presentado en el chipriota Teatro Dionisos, sumando así cuatro los […]

BELÉN GINART

De soslayo porque en la obra no hay ni una sola cita explícita sobre el país donde se sitúa la historia narrada, es reconocible la inspiración, porque el argumento gira en torno a los protagonistas de una fotografía y es claro y acertado el referente de la famosa imagen captada por el fotógrafo vietnamita Nick Ut durante una explosión de napalm, con una niña con la piel quemada que, desnuda, corre despavorida.

DANIEL HIGGINS

Ésta es una rara oportunidad de ver una profunda y refrescantmente distinta perspectiva de la relación entre Occidente y el Tercer Mundo en el contexto de la guerra. A pesar de que hay revelaciones que sin duda incomodaran hasta a los más de izquierdas, cualquier disconfort sólo puede ser signo de una conciencia en funcionamiento, y constituye una saludable, aunque no necesariament agradable, respuesta al poderoso contenido de la obra.

JILL RITTER

Cualquier espectador de Skin in Flames debería vestir ropa de amianto. Este intenso drama de Guillem Clua enciende una llamarada teatral de suspense y sorpresas que chamuscan la imaginación. (Crítica de la producción de St. Louis, EE.UU.)

JOAN-ANTON BENACH

En la ambiciosa estructura del relato dramático, en la ambigüedad de ciertos datos, en el crescendo intrigante de la historia, hay muchas horas de reflexión que suplen la corta experiencia en el oficio.

Mª JOSÉ RAGUE ARIAS

La obra tiene una estructura muy equilibrada y medida en el ámbito de dos parejas interrelacionadas de dominador y dominada, ambas en tiempo sincrónico. Sus diálogos son secos y despiadados a la vez que dramáticos.

TIM HOCHSTRASSER

Skin in Flames nos proporciona una dura pero enriquecedora velada teatral. Nos obliga a reflexionar profundamente sobre los motivos de las intervenciones humanitarias, sobre el poder el fotoperiodismo y sobre cómo las imágenes pueden desarrollar una vida propia que trasciende la intención por la que fueron tomadas. (Crítica sobre la producción londinense)

‘La piel en llamas’ se estrena en Londres

El texto más internacional de Guillem Clua, La piel en llamas, se estrena hoy en el Park Theatre de Londres. Bots and Barrals y Stonecrabs Theatre han unido fuerzas para llevar a la escena británica por primera vez un texto del autor. La obra, dirigida por Sîlvia Ayguadé y Franko Figueiredo está protagonizada por Almiro Andrade, Bea Segura, Laya Martí y David Lee Jones. La piel en llamas es la obra de Guillem Clua que ha sido producida en más ocasiones desde su estreno en La Villarroel (Barcelona) en 2005 y que ha recogido más muestras unánimes de entusiasmo. La crítica coincide en valorar el texto por su innovadora estructura y por su inteligente discurso sobre los medios de comunicación […]

2 meses, 3 idiomas, 4 países, 5 estrenos

Los meses de marzo y abril de este año concentran cinco estrenos internacionales de textos de Guillem Clua. El primero de ellos será en Atenas (Grecia) el 7 de marzo. La versión helena de La piel en llamas levantará el telón en el prestigioso Teatro del Arte. La obra coincidirá en cartel con la lectura dramatizada de La tierra prometida, que se presentará por primera vez en un escenario internacional. Pocos días después, Madrid acogerá el estreno oficial de Invasión, una fábula sobre la juventud en tiempos de guerra escrita para la compañía Acción Sur. Será el 23 de marzo en el Teatro Conde Duque de la capital y contará con la dirección de José Luis Arellano, que ya se […]