Presentación de ‘Marburg’ en el Festival Terres de Paroles

En la edición del año pasado del Festival Terres de Paroles, que tiene lugar en varias localidades de la Normandía francesa con el epicentro en Le Havre, la obra de Guillem Clua Marburg obtuvo el Premio Prix des Lecteurs. Se trata de un galardón al que optan obras de varios países, la mayoría de ellos europeos, pero también de latitudes tan lejanas como EE.UU., Rusia o Irán. La pieza, traducida al francés por Aymeric Rollet con la ayuda de la Maison Antoine Vitez, se podrá disfrutar el próximo 19 de abril en forma de lectura dramatizada, en la que será la primera presentación de un texto de Clua en el país vecino. Dirigida por Anne Monfort, la lectura dramatizada contará […]

A.J. NAVARRO

Clua nos demuestra que es posible un teatro de nueva autoría alejado de clichés y componendas, beligerante con la superficialidad, ajeno a la atrofia de los sentimientos, sin sermoneos ni torpes exaltaciones a la superchería política. Un teatro creíble, físico, sobre el ser humano y sus laberintos… Marburg es inolvidable.

JOAQUIM ARMENGOL

La estructura y los efectos utilizados funcionan muy bien, son de una astucia brillante que reportan un conjunto fabuloso, interesante y sólido. (…) ¡No se la dejen perder, si lo que desean es un mosaico de vida pleno de intención, inteligencia y buenas maneras que les hará recuperar la fe perdida, la del teatro, quiero decir!”

MARCOS ORDÓÑEZ

Atención a Guillem Clua y a Marburg: un dramaturgo a seguir y una obra de ambición infrecuente, rebosante de ideas y talento, con la que el TNC acaba de apuntarse otro buen tanto.

JOAN ANTON BENACH

Excelentes y de una gran intensidad dramática son las cuatro historias que se ofrecen en otros tantos espacios dispuestos longitudinalmente por la espléndida escenografía de Rafel Lladó. El planteamiento de los cuatro episodios de Marburg basta para acreditar el inteligente olfato teatral del autor.

FRANCESC MASSIP

Finalmente se concreta en la dramaturgia catalana un fresco contemporáneo de vocación universal. Con Marburg Guillem Clua, después de deslumbrarnos con La piel en llamas (2005), consolida su trayectoria.

CÉSAR LÓPEZ ROSELL

Ambición sin fronteras. (…) Al autor no le tiembla el pulso al abordar nuestra relación con la enfermedad y la muerte.

‘Marburg’ llega al New York Theatre Workshop

El prestigioso teatro del East Village de Nueva York (EE.UU.), el New York Theatre Workshop (NYTW), esponsorizó la lectura dramatizada de Marburg el passado 14 de abril. La obra, traducida al inglés por Marion Peter Holt, estuvo dirigida por Melanie Sutherland y contó con un reparto de primer orden, formado por intérpretes en activo de la escena de Broadway y el Off-Broadway. La lectura contó también con la presencia del autor y le siguió un coloquio con los asistentes. El NYTW es uno de los teatros del Off-Broadway más importantes de Manhattan. Tony Kushner y Caryl Churchill han tenido allí sus estrenos mundiales, así como el musical Rent, que nació en su escenario de E4th Street. Esa misma semana, se […]

2 meses, 3 idiomas, 4 países, 5 estrenos

Los meses de marzo y abril de este año concentran cinco estrenos internacionales de textos de Guillem Clua. El primero de ellos será en Atenas (Grecia) el 7 de marzo. La versión helena de La piel en llamas levantará el telón en el prestigioso Teatro del Arte. La obra coincidirá en cartel con la lectura dramatizada de La tierra prometida, que se presentará por primera vez en un escenario internacional. Pocos días después, Madrid acogerá el estreno oficial de Invasión, una fábula sobre la juventud en tiempos de guerra escrita para la compañía Acción Sur. Será el 23 de marzo en el Teatro Conde Duque de la capital y contará con la dirección de José Luis Arellano, que ya se […]

Prólogo de Martin Sherman a la edición catalana de ‘Marburg’

El año 1967, un virus desconocido se desató en la ciudad alemana de Marburg, con un balance de 23 víctimas. Se descubrió que el virus, bastante similar al virus de Ebola, había pasado a los humanos a través de los monos africanos que habían sido importados para hacer experiemntos médicos. Los primeros infectados fueron profesionales relacionados con las investigaciones. Además, otra gente que había tenido contacto directo con estos trabajadores, un contacto que de alguna manera implicara intercambio de sangre, también fue infectada. De este modo, la pandemia alemana estaba conectada con África y, al mismo tiempo, la enfermedad del personal médico encontró una conexión con gente de fuera del sector. La enfermedad (cómo pasa con los desastres naturales y […]

‘Marburg’ y ‘Promised Land’ en Nueva York

El Teatro Repertorio Español de Manhattan (Nueva York, EE.UU.) acogerá el 7 de enero de 2013 la lectura dramatizada de Marburg. La obra se leerá en castellano y se incluye dentro del ciclo de lecturas de obras españolas Give Me a Dam Stage. El festival empezará el 5 de noviembre i durará hasta el primer mes de 2013. Los otros autores incluidos en el programa son Alfredo Sanzol (Días estupendos), Cristina Colmena (Cifras) y Emilio Williams (Tu problema con los hombres). Todas las lecturas estarán seguidas de una charla con los autores, que se desplazarán a Nueva York para este evento. Por otro lado, la versión en inglés de La tierra prometida también se presentará en Nueva York esa misma semana. […]