‘Smiley’ vuelve a Barcelona con una secuela

En noviembre del 2012 Àlex y Bruno, los protagonistas de Smiley, Una historia de amor, se dieron su primer beso sobre el pequeño escenario de la Sala Flyhard de Barcelona. Fue un beso lleno de esperanza y de futuro, como tienen que ser los besos de todas las comedias románticas, pero en aquel momento nadie se podía imaginar hasta qué punto.

Smiley enseguida enamoró a los espectadores barceloneses. La obra saltó al Teatre Lliure primero y al Club Capitol después, donde hizo varias temporadas hasta marzo de 2015. A la gira catalana le siguió la producción madrileña, que llenó los teatros Lara y Maravillas. Al cabo de poco tiempo, el texto ya estaba traducido a varias lenguas. Hasta el momento, se han podido ver producciones en Alemania, Grecia, Chipre, Italia, Chile, Puerto Rico, Uruguay, Perú, Venezuela, Miami y Nueva York. La obra, además, ha obtenido varios reconocimientos tanto aquí como en el extranjero.

Con esta trayectoria, parecía inevitable que Smiley volviera a los escenarios, confiesa Guillem Clua: «la tentación de reponerla ha estado presente todos estos años, pero a la vez éramos conscientes que aquel texto fue hijo de su tiempo. Han cambiado muchas cosas desde entonces. Barcelona ya no es la misma, los espectadores han evolucionado y nosotros también. Todos nos hemos hecho más viejos, empezando por los propios personajes.» Si Àlex y Bruno tenían que volver a los escenarios, lo tenían que hacer para hablar otros temas: la crisis de los cuarenta, la paternidad, el matrimonio, el final de la juventud y la pérdida de la inocencia. Tenían que protagonizar una obra nueva, escrita y concebida para el año 2020. Y lo tenían que hacer de la mano de sus creadores originales: Guillem Clua (texto y dirección), Ramon Pujol (Àlex) y Albert Triola (Bruno). Los tres, con la complicidad de La Brutal, han unido fuerzas para producir juntos un nuevo espectáculo: Smiley, Després de l’amor.

La obra se podrá ver a partir del 14 de mayo en el Club Capitol de Barcelona, donde permanecerá seis semanas improrrogables, dado que el teatro cerrará sus puertas definitivamente en verano del 2020. Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir en la web del Grupo Balañá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *