Nueva producción brasileña de ‘La golondrina’ en São Paulo

El Teatro Nair Bello, en el centro de São Paulo, acogerá a partir del 19 de abril la primera producción portuguesa de La golondrina. Con la popular actriz Tania Bondezan (que también firma la traducción del texto) y Luciano Andrey en el elenco, el texto narra el encuentro transformador entre una profesora de canto y su nuevo alumno. Actualmente en cartel en el Teatro Infanta Isabel de Madrid, con Carmen Maura y Félix Gómez, la obra cuenta ya con una buena trayectoria de producciones internacionales con estrenos en Reino Unido, Grecia, Italia, Uruguay y Rumanía. El montaje brasileño cuenta con dirección de Gabriel Fontes Paiva.

«La obra me encantó de tal manera que, mientras leía el texto por primera vez, parecía que esas palabras cabían en mi boca, como si yo hubiera vivido todo aquello. Fue amor a primera vista,” revela Tania Bondezan. “Mi personaje Amelia, que, por coincidencia, es el nombre de mi madre, es una mujer severa y sufrida, sobreviviente de una tragedia. La vida fue más generosa conmigo, pero somos ambas madres que aman y protegen a sus hijos, que intentan acertar y cargan culpa todo el tiempo. La representación me obliga a sumergirme en mis emociones.”

El texto está inspirado directamente en el ataque terrorista del Bar Pulse, que tuvo lugar en Orlando (EEUU), en junio de 2016, pero en él también resuenan las tragedias del bar Bataclan en París, del paseo marítimo en Niza o las Ramblas de Barcelona. Es un intento de comprender la insensatez del horror, las consecuencias del odio y las estrategias que usamos para que no nos destruyan el alma.

«La golondrina es una de las piezas más celebradas de Guillem Clua. Habla sobre libertad, la diversidad y sobre todo sobre la aceptación, temas tan delicados en los días que vivimos en todos los lugares del mundo y especialmente aquí en Brasil. El Ataque al Bar Pulse dejó 49 víctimas por los prejuicios y la homofobia. Pero aquí en nuestro país este tipo de ataque ocurre casi a diario y, más grave aún, de manera silenciosa. Esto justifica la necesidad de montar este texto actualísimo, que habla de relaciones humanas, familiares y de la necesidad del entendimiento y del perdón,» añade la actriz.

El director Gabriel Fontes Paiva considera a Guillem Clua uno de los mejores autores contemporáneos. «Me impresionó mucho, porque tiene una escritura muy eficiente, objetiva y sorprendente; es capaz de atrapar la atención todo el tiempo con maestría. Es una obra maravillosa. Tania es una actriz intensa, madura, llena de talentos y Luciano es un actor extremadamente sensible y dedicado,” revela Gabriel.

El espectáculo trata de temas universales y esto es lo que más fascinó al actor Luciano Andrey. «El texto podría pasar en cualquier gran ciudad del mundo. Los temas que trata, sin maniqueísmos, son absolutamente pertinentes en el momento actual. Expone el punto de vista completamente distinto de dos personajes sobre determinado hecho, pero sin juicios. Ambos tienen razón en sus cuestiones. En vez de asumir la posición de uno de ellos, el autor propone una reflexión sobre nuestra capacidad de ponerse en el lugar del otro y ser empáticos.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *