Comunicado sobre el hilo de Twitter #EmilyXaver

Ante la repercusión que ha tenido la historia de Emil y Xaver en Twitter, siento la obligación de escribir este comunicado. Sois muchos los que me estáis preguntando si los dos jóvenes existieron o me lo he inventado todo… y ha llegado el momento de contaros qué hay de real en todo esto.

Efectivamente, en el cementerio de Sighisoara dos soldados descansan juntos en una misma tumba. Son Emil Müler y Xaver Sumer. Lucharon en la I Guerra Mundial, murieron en 1916 y 1917 respectivamente y su lápida captó mi atención en la visita que hice a Sighisoara el mes pasado. La tumba es real (allí hice las fotos que habéis visto). Su muerte fue real. El sufrimiento de millones de personas que vieron truncada su vida, sus sueños y sus esperanzas de amar y ser amados es real. Y por encima de todo, las lágrimas que todos hemos derramado leyendo esa historia (y yo escribiéndola) también son reales.

Para mí no hay nada más real que esa emoción. Emil y Xaver existieron, sí. Pero solo en el relato que todos nosotros hemos compartido se amaron con una intensidad que todos desearíamos experimentar. Con su historia solo he querido arrojar luz a todas las historias de amor LGTB que jamás podrán ser contadas y que están condenadas al olvido. Porque Emils y Xavers ha habido miles y nadie les ha dedicado las novelas, los versos y las canciones que merecían. Y sigue habiendo muchos. Y los que habrá en el futuro. La historia que he escrito es la de todos ellos. Y sí, para hacerlo he tenido que recurrir a elementos, personajes y tramas ficticios. Todo es ficción.

¿Pero le resta eso valor a todo? No puedo dejar de preguntármelo. La ficción nos salva. Estoy convencido de ello. Ante una realidad que nos abruma y nos hiere, la ficción sana. Ese ha sido mi objetivo todo el rato. Es lo que intento hacer con todas mis obras, en las que siempre trato de poner el corazón y una parte de mi alma. Aquí también.

Entenderé si alguien se siente defraudado. Mi intención jamás ha sido aprovecharme de la incredulidad de nadie ni restar valor a los muertos en esa contienda. De hecho, sería hermoso que entre todos convirtiéramos la historia de Emil y Xaver en real, que esa tumba se convirtiera en un símbolo de todos aquellos a los que no se les permitió amarse y que merecen un final mejor, juntos y en paz. Y que si alguien de vosotros visita Sighisoara, deje unas flores en memoria de las historias de amor que nunca serán contadas.

Porque de eso va esta historia. Por eso mis últimas palabras, las que dedico a la pareja delante de su tumba son esas: “vuestra historia ha sido contada.” Gracias a eso, Emil y Xaver existen. De vosotros depende que no vuelvan a morir.

Gracias por la comprensión, por la generosidad y el amor que me habéis dado estos días. Espero que nos volvamos a encontrar en futuras historias.

Guillem Clua

60 thoughts on “Comunicado sobre el hilo de Twitter #EmilyXaver

    1. Muchas gracias por la historia y gracias por la ficción. La realidad es difícil de soportar y sin el recurso a la imaginación no sobreviríamos a este invierno. Gracias por contar la historia que nadie había cntado.

  1. Gracias a tí Guillen por hacernos vivir a través de esta historia, las miles de historias que debieron ser contadas, en nombre de los secretos familiares y de los silencios. Una voz para los silenciados, una esperanza para el amor prohibido. Un amor en el que todos nos hemos sentido identificados dentro y fuera de la comunidad LGTBI. Un amor oscuro, como lo llamó Lorca en sus sonetos. Mil gracias Guillem.

    1. M’ha semblat meravellosa la història i, a pesar de que he notat que no era certa, m’he deixat dur i he plorat. Moltes gr`àcies per l’esforç d’escriure amb tant de cor i d’ànima i per compartir generosament la teua sensibilitat.

  2. Es de esa clase de historias donde piensas que ojalà sean verdad, que aunque te resuene a un eco de desbordada imaginaciòn, seguirè creyendo que es verdad. Y que un dìa, cuando vaya a Rumanìa y pase por ese lugar, contarè señalando a esa tumba el amor de Emil y Xaver.

    Cual razòn màs poderosa debe de haber para que estèn enterrados juntos, màs que ESTA ????

    Ha sido un placer conocer tu arte Guillem, esto no lo hace cualquiera <3

  3. Qué importa si es real o no??…acaso lo que tantos sentimos no fue real??…nombres cambiarán…historias pasarán pero el sentir tras una vida contada quedará grabada en lo más profundo del corazón….saludos!

  4. La ficción no es más que una verdad, aumentada y corregida, una visión difícil, pero no menos válida que las otras. Gracias por una entretenida historia. Nos vemos a la próxima!

    1. Mire calidad
      He buscado leer otra vez esa historia y no sé si fue que ud la borro
      Pero es hermosa
      Me gustaría que ud biscsra la manera de publicar un libro sobre esta historia
      Sino cuenta con los recursos entre todos podríamos ayudar para su publicación
      Ok
      Bendiciones calidad

  5. Hacía días que seguía la historia y me ha enganchado mucho. Por su belleza y dramatismo. Felicidades por el gran trabajo que has hecho.
    Me importa un bledo si es real o irreal, lo que cuenta es esa emoción que nos has hecho sentir… pero me corroe una pregunta: realmente Xaver se llamaba Sunyer y era de origen catalán? Porque tal vez ahí hay otra gran historia de la cual tirar del hilo ¿Que hacía un Sunyer en Rumanía hace más de 100 años? ¿Se podría llegar a contactar con la familia para mostrarles el relato que has hecho?

    Lo dicho, felicidades y gracias por contarlo.

  6. Impressive storytelling! Thank you for opening your heart and spreading your love on all of us through your magic words!!! I am grateful!

  7. «la ficción nos salva», ok, no tengo problema con eso, pero que no la hagan pasar como verdad.
    Aun así es una gran historia muy bien escrita y eso se ve pocas veo con tanto talento.

  8. Pero espera, que me he quedado con muchas dudas…

    ¿Por qué ambos están enterrados juntos? ¿Las pinturas, fotografías, la maleta, todos esos elementos en el relato son reales?

    Un saludo, y gran historia. La he pasado bien leyéndola.

  9. Has alimentado mi romanticismo y a la vez me has quitado el último bocado. Llevo 15 minutos tratando de armar este puzzle de sentimientos, que tenga sentido lo que siento tras leer esta historia, pero cada minuto que pasa, se me hace más difícil poder hacerlo. Eso ha causado esta historia, más allá de la «desilusión» por saber que ha sido modificada, está la desilusión por pensar que así sucedieron las cosas, está la pena de imaginarme lo mal que lo pasaron, y lo mucho que sufrieron. Gracias por esta Historia. Gracias por expandir nuestras mentes, y ablandar nuestros corazones.

  10. Hermosa historia y hermosa explicación, y nuestras lágrimas al leerla van también por esos amores a los que la sociedad condena. Por todos aquellos cuya historia merece ser contada.

  11. No te conozco Guillem, pero por alguna razón al leer los tweets que siguen este ya famoso hilo, siento que estuve sentado tomando una taza de cafe mientras de propia voz me contabas la historia.

    Gracias por hacerme creer en las personas de nuevo. A veces, por algunas razones, llego a pensar que estas historias solo pasa en novelas, y por un un momento sentí que lo confirmaste al publicar este comunicado. Sin embargo el amor esta allí afuera, y es nuestra decisión vivirlo o no.

    Es asombroso lo que creaste, pero ¿no te provoca curiosidad saber la verdadera historia detrás de esa lápida? ¿esa historia no merece ser contada?

    Ahora seguiré mas de tu trabajo, esperando quedar tan asombrado come ya he quedado.

  12. Hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto leyendo una historia, escribes como poc@s, me gustaría poder expresar con palabras lo que he sentido al leer tu relato, eres un GRANDE. Por favor, sigue escribiendo historias. Un beso

  13. me encanto, es tan real como las lagrimas que largue desde que encontro la casa de la pintura!!! no me daban los dedos para actualizar mi movil y seguir leyendo. pregunta: no la tenaies en PDF para pasarsela a mi hermana que no tiene TW?? o en algun blog?? sino no importa, ojala nos sigas regalando esas historias. solo por ellas vale la pena TW!!!

  14. Se não se incomodar, acho que farei uma ilustração sobre essa história, fiquei triste por ser ficção, mas me tocou de um jeito diferente, só ficou a duvida se os quadros eram mesmo de Xaver, as fotos e tudo mais, você poderia esclarecer o que é fato nessa história

      1. Y es real que es la única en la que aparecen dos nombres?Que conste que me ha encantado la historia y como la has contado, con esos giros humorísticos…pero mentiría si no dijese que me encantaría conocer también la historia real que hay detrás de esa lápida!! Y, repito, me ha encantado tu relato. Como le decía siempre a mi hija, cuando no le gustaba leer, un buen libro, una buena historia, hace que la vivas en tu mente como si estuvieras en una película…a por ella!!

  15. Enhorabuena por el post!!!! Su información me ha resultado interesante para poderla compartir el próximo curso con mi grupo de alumnos de 2º de ESO.

  16. La historia llegó a cada fibra de mi, ese amor imposible con el que lo relatas, es demasiado real. Yo imagino que algunos elementos serán reales (como las fotos, el cuadro, los documentos), y quizás la historia haya sido diferente, sin embargo, eso no quita la esencia que en algún lugar del mundo pudo haber ocurrido una historia igual.

  17. La historia es realmente bella y tiene un significado muy profundo; muchas gracias! . Sin embargo, nos dejas con la primera pregunta que te hiciste al inicio y es un poco injusto … Cuál es la historia de la tumba? Por muy banal que resulte la historia real … nos dejas con la duda. Tuviste la oportunidad de averiguar por qué los enterraron juntos? Saludos!

  18. Es una historia bellísima. Gracias por ella, por la ilusión que ahí se plasma y por hablar en nombre de los miles de Emils y Xavers que esperan poder vivir su amor en abierto y total libertad. Que así sea.

  19. Me quedé con las ganas de que fuera real. Entonces que son todos los documentos? Son falsos también? No existe la carta, el certificado de defunción ni el nombre del cuadro?

  20. No sé cuántas veces te lo hayan dicho antes, pero esta historia es excelente material para una película. Saludos desde México.

  21. Desde Uruguay te escribo y te felicito Guillem. Mi nombre es Henry soy Artista Plástico en esta ciudad Montevideo. La verdad una obra de arte tu historia, narración e ilustración….fue tan verídica para mi que supero la verdad. No voy a mentir que me apuñalo el saber de su ficción pero igualmente me alegro de saber que se replica una y mil veces esas historia de amor que no conocemos y estan por ahi, alquien tiene que contarlas y lo haz hecho. Me quedo con tus palabras finales sobre la historia de amor……y a su vez me reabre la curiosidad de cual hubiera sido la historia verídica. Un saludo cordial desde Uruguay.

  22. Buenas de verdad muy bonita historia la ficción que incluye no quita la realidad de las cosas que estas dos personas pasaron increíble deberia existir una película wow se imaginan de seguro sería tremenda historia gracias amigo excelente éxitos

  23. Creo que esa es la magia de contar una historia! Los novelistas, los poetas, los bardos, los cantantes, los trovadores. De alguna forma es tomar una historia y hacerla real, y mientras nosotros podamos creer que Emil y Xavier existieron, su amor va a seguir siendo una historia hermosa y triste de amor en nuestros corazones. Gracias Guillem Clua, porque el leer esta historia me ha inspirado a mi a escribir igual, a entender que muchas veces no siempre todo tiene que terminar con un beso, que muchas veces la historia puede seguir aun cuando no estemos.

  24. Me ha encantado la historia, desde que he empezado a leerle, me han enganchando increíblemente. No me importó leer luego que gran parte era ficción, es más, ojalá hicieran la película, me encantaría. Aunque, la verdad, me he quedado con la curiosidad de saber realmente qué pasó con ellos dos y por qué están enterrados juntos…

  25. Me llevé un enorme chasco al saber que era mentira. ¡Caguen tó!
    Aún así, durante el transcurso de la historia, pensé en lo injusto que esto ha sido para tantas gente en una situación similar. Y esto no solamente se limita a gente LGBT que tan in´justamente han sido perseguidos y que me arde el alma al escuchar del final de gente como Federico García Lorca. También innumerables relatos de amor que no han podido estar el uno junto al otro (por temas sociales, familiares, diferentes castas vete tu a saber).

    Es un buen relato, muy bien narrado y muy bien contado, muy bien utilizando las redes sociales para ponernos desde el punto de vista de otra persona, y en plena #infopandemia, nos obliga también un poco a checkar de donde vienen las historias que leemos en la red, y nos ayuda a diferenciar la ficción de lo real

    Muy buen relato, «pillín»….

  26. Maravillosa historia, quedé tan cautivado en cada Twit trasladandome a aquella época y lugar. Gracias por éste regalo, saludos desde Chile ¡

  27. si bien, en unos pocos minutos y avanzada ya hacia la novena o décima imagen, me vino a la cabeza un libro en particular, DEMIAN de Hermann Hesse, libro que tiene bastante similitud con lo que cuentas, salgo algunos nombres que han sido cambiados, pero el contexto es el mismo, años antes de la primera guerra mundial, instituto, amigos, guerra, pero principalmente amor entre dos amigos que se separan, se vuelven a encontrar, van al frente de guerra por separado, se vuelven a encontrar, un beso, y uno de ellos muere primero. Una de las frases que me marcó fue «el pájaro que rompe el cascarón, el huevo es el mundo, quien quiera nacer debe romper un mundo, el pájaro vuela hacia Dios, ese dios es Abraxas»
    Bonita historia.

  28. Gracias por contar esta historia tan bella. No importa si es real o ficción, me quedé enmocionado al leer el hilo de twitter que vi en la timeline de mi amigo en el Facebook. Leí que se convirtirá en una película de Netflix, espero que sea verdad. Y además de eso, piensas en escribir un libro con más detalles?

  29. Me emociono mucho la historia… sobre todo por la forma en que es contada. Si hay ficcion en ella no es mas que un recurso como lo fue el de Shakespiere al contar Romeo y Julieta y no por ello deja de ser la mayor historia de amor… felicitaciones y gracias!!
    Un abrazo desde la Patagonia Argentina

  30. Yo a mitad de camino ya empecé a sospechar que era un invent y más cuando algunos detalles se contradecían pero oye, está guay la historia. Lo que pasa es que ahora tengo aun más curiosidad por saber por qué están enterrados juntos en realidad.

    1. Ese tipo de tumbas comunes no es extraña, especialmente en memoriales de ese tipo. Ya fuera por falta de espacio o una deficiente identificación de los restos, hay tumbas que acogen dos o más cuerpos. En el caso del memorial de Sighisoara solo esa tenía doble nombre en la misma lápida.

  31. Para mi tienes más valor aún al saber la verdad. Si admiré tu talento al leerla, más admiro ahora como te has trabajado cada foto para hacernos creer cada paso que nos haces ver que diste en aquel pueblo. Gracias por escribir algo tan bonito que nos representa a todos los que hemos llorado y reído por un amor que nos antojaba imposible de llevar adelante.

  32. Me he encontrado la historia por Internet por pura casualidad, con el corazón en un puño he estado casi una hora mientras hacía como que teletrabajaba 😂, no podía dejarla!
    Qué puedo decir que no hayan dicho ya.
    Gracias!

  33. Me he quedado con muchas ganas de conocer la verdadera historia, aunque esta me pareció fascinante.
    No paro de preguntarme por que están enterrados juntos.

  34. Realmente deseaba con todo mi ser que fuera real, con todas mis fuerzas lo creí, ahora me siento un poco decepcionada pero no le quita lo hermoso de la historia y todas las emociones que sentí.

  35. Podriaz quizas haber colocado desde un principio que eras redactor de ficcion, demasiadas personas incluyendome tomamos el relato como real. De verdad, una decepcion. Te felicito por la investigacion y la bonita redaccion, pero como dije antes, es decepcionante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *