Comunicado sobre el hilo de Twitter #EmilyXaver

Ante la repercusión que ha tenido la historia de Emil y Xaver en Twitter, siento la obligación de escribir este comunicado. Sois muchos los que me estáis preguntando si los dos jóvenes existieron o me lo he inventado todo… y ha llegado el momento de contaros qué hay de real en todo esto. El otro día os prometí que os explicaría el misterio que se esconde tras esta lápida en la que reposan dos soldados del Imperio Austrohúngaro que lucharon y murieron en la I Guerra Mundial… y que fueron enterrados juntos. Hilo va. pic.twitter.com/rEdzwIN98k — Guillem Clua (@guillemclua) November 22, 2018 Efectivamente, en el cementerio de Sighisoara dos soldados descansan juntos en una misma tumba. Son Emil Müler y […]

La gamificación del luto tras los atentados

Acabo de echar un vistazo a mi timeline de Facebook y he visto que la mayoría de artículos y reflexiones sobre los atentados de París del viernes no hablan de sus causas y posibles soluciones, sino sobre la reacción que han suscitado en las redes sociales (en particular, el uso de la bandera francesa en los avatares y la idoneidad de los hashtags usados en Twitter). Parece una competición para ver quién publica la mejor muestra de duelo, la reflexión más inteligente, única y digna de aplausos y likes. Podría definirse como una gamificación del duelo. La gamificación consiste en introducir estructuras provenientes de los juegos para convertir una actividad a priori aburrida en otra que motive a la persona […]

Ru Paul pot salvar el teatre català

Fa un parell d’anys en Jordi Casanovas i jo vam coïncidir a Nova York. Tots dos hi passàvem una temporada i en una ocasió vam discutir sobre la imatge que tenen de nosaltres als Estats Units. En Jordi ho va resumir d’una bona manera. Si a un americà li dius que ets espanyol, et respondrà: buf! Si li dius que ets català, et respondrà amb cara de guatdefac: eeeeeh??? I si li dius que ets de Barcelona, et respondrà amb admiració: oooooh! He fet meva aquesta anècdota perquè és un reflex fidel del poder que la marca Barcelona té a Nord Amèrica. La nostra ciutat s’ha convertit en el referent cultural per excel·lència quan es parla d’Espanya (Catalunya encara no […]

Los Max que queremos

Ayer se celebró la gala de entrega de los XVII Premios Max de las Artes Escénicas y, como cada año, hubo polémica. A juzgar por los comentarios de muchos de los asistentes y por el implacable veredicto de Twitter, la ceremonia no gustó mucho (aunque algunos aplaudieron la sana intención de ofrecer un espectáculo diferente, cosa que siempre es de agradecer, incluso cuando la mayonesa no acaba de cuajar). Pero este año la polémica ya venía de lejos. La reformulación del sistema de elección de los ganadores y de las categorías que optaban a premio causó revuelo en su momento. Y ahora que ya se han repartido todas las manzanitas, llega el momento de reflexionar. No voy a hablar de […]

Españoles en la luna

Ya casi nunca me defino como periodista. A pesar de haber dedicado una mayor parte de mi vida a relatar realidades que a inventar ficciones, en las entrevistas o en mi bio de Twitter digo que soy dramaturgo, director o guionista. Mi carrera periodística y mi década larga trabajando en medios como TV3, El Periódico de Catalunya y Grupo Zeta parecen formar parte una vida ajena, aunque soy consciente que siguen dentro de mi, de algún modo, y afectan de manera determinante mi manera de abordar el teatro. Haber tenido la oportunidad (quizás el privilegio) de estar a ambos lados de la frontera que separa la narración de hechos y la invención de fantasías me ha permitido disfrutar, y mucho, […]

Ya sabes a qué me refiero

Hoy el suplemento Babelia ha dedicado un extenso reportaje a un grupo de dramaturgos de Madrid y Barcelona entre los que he tenido el privilegio de contarme. Me ha causado una gran alegría ver como un periódico de gran tirada como EL PAÍS se interesaba por nuestra profesión y daba voz a nuestras preocupaciones y esperanzas, a la vez que nos ponía en el mapa teatral nacional como punta de un iceberg creativo formado por muchísimos nombres más que, estoy seguro, en el futuro darán mucho más que hablar que nosotros. Tras compartir el reportaje por todas las redes sociales de rigor, he recibido varios mensajes de felicitación, y uno me ha llamado poderosamente la atención. Un amigo mío cuestionaba […]

Estamos aquí y somos maricones

El día de mi fiesta de cumpleaños me besé con un chico en un bar. No era un bar gay, o especialmente gay-friendly, pero contaba con una clientela bastante joven, al tratarse de un local de un conocido Hostel de diseño de Barcelona, lo cual me relajó. No estaba en la cafetería de la sede de Nuevas Generaciones en Valladolid o en los pasillos de la Librería Europa, no, estaba en un sofá de un tranquilo chill-out con un chico guapísimo ante mi. Y lo más natural era besarle. Lo que ya no es tan natural es que al cabo de cinco minutos un chaval nos gritase “MARICONES” y saliese corriendo. Nosotros no le dimos la menor importancia y seguimos […]