El Cervantes Theatre de Londres (Reino Unido) acogió anoche el estreno mundial de la última obra de Guillem Clua, La golondrina. El texto, inspirado por el ataque terrorista en el bar gay Pulse de Orlando en junio de 2016 en el que murieron 49 personas, estará en cartel del 25 de septiembre al 14 de octubre. Este estreno se inscribe en el primer ciclo New Spanish Writing, organizado por Acción Cultural Española en la recientemente inaugurada sede londinense de la Spanish Theatre Company. El objetivo de la sala es promocionar la dramaturgia española en la capital londinense y se dirige tanto al público español como al local. Con esta intención, se ofrecen funciones de La golondrina en castellano de lunes a miércoles y de su versión en inglés, The Swallow, traducida por Tim Gutteridge, de jueves a domingo.
La obra reúne a dos personajes, Amelia y Ramón. La primera, una severa profesora de canto, recibe en su casa a Ramón, quien desea mejorar su técnica vocal para cantar en el memorial de su madre fallecida recientemente. La canción elegida tiene un significado especial para él y, al parecer, también para la mujer quien, a pesar de sus reticencias iniciales, accede a ayudar al joven alumno. A medida que la clase avanza, los dos personajes van desvelando detalles de su pasado, profundamente marcado por un atentado terrorista de signo islamista que sufrió la ciudad el año anterior. El significado real de ese ataque, las motivaciones del terrorista y la alargada sombra de sus víctimas provocan un enfrentamiento entre Amelia y Ramón que les llevará a descubrir la verdad sobre aquellos terribles acontecimientos. Esa verdad les obligará a reflexionar sobre sus propias identidades, la aceptación de la pérdida y la fragilidad del amor, desnudándose hasta tal punto que sus destinos quedarán unidos para siempre en un canto común a la vida.
Las funciones en castellano están protagonizadas por Amparo Climent y David Luque, quien también interpreta a Ramón en la versión inglesa. Es esta, el papel de Amelia corre a cargo de Jeryl Burgess. Paula Paz firma la dirección, Alejandro Andújar la escenografía y el joven compositor Nico Casal (autor de la banda sonora del cortometraje premiado con un Oscar en 2016 Stutterer) se ocupa del espacio sonoro y de la canción que da título a la obra.
Tras el estreno mundial en Londres, La golondrina tendrá una nueva producción en Atenas (Grecia) en diciembre de 2017 y en Buenos Aires (Argentina) en abril de 2018. La producción española no llegará a nuestras carteleras hasta otoño de 2018.