Ya disponible ‘Teatre Reunit’: una antología de 14 textos

Arola Editors, una de las editoriales de referencia en la publicación de textos teatrales en catalán, ha presentado el nuevo volumen de la colección Teatre Reunit dedicado a la obra de Guillem Clua. El libro recoge 14 textos del autor, desde su opera prima Invisibles (2002) hasta Justícia (Premio Nacional de Literatura Dramática 2020). Todas las piezas se han publicado en catalán, excepto dos que aparecen en castellano (Invasión e Ilíada), al haber sido escritas originalmente en ese idioma. El volumen cuenta además con un prólogo de Isaïas Fanlo, que hace un repaso exhaustivo a las casi dos décadas de trayectoria del autor desde diferentes prismas, incluido el LGTBI.

En palabras de Fanlo, «a lo largo de casi dos décadas de trabajo intenso, Guillem Clua ha ido urdiendo una trayectoria teatral tenaz y ecléctica, marcada por el rigor formal y por un compromiso irrenunciable en la hora de abordar tramas que se aferran a conflictos y debates actuales. Su teatro está marcado por una voluntad de proveer al público de las herramientas necesarias para mantenerlo informado, consciente del mundo que nos rodea. Es, podríamos decir, un teatro que rehuye los maniqueísmos, los prejuicios y los mensajes cerrados, y apuesta por una ambigüedad que empuja al espectador a llegar a sus propias conclusiones.»

Las obras han sido publicadas en orden cronológico de escritura, que no coincide con su orden de estreno; ya que algunas de las piezas aún permanecen inéditas en España (Invisibles, Al damunt dels nostres cants, La tierra prometida) o fueron estrenadas muchos años después de su escritura o publicación. Los textos disponibles, pues, son los siguientes: Invisibles, La pell en flames, Gust de cendra, Marburg, Killer, La terra promesa, Smiley: Una història d’amor, El somni de Lenin (fragmento de La revolució no serà tuitejada), Invasión, 73 raons per deixar-te, Ilíada, L’oreneta, Al damunt dels nostres cants y Justícia.

Teatre Reunit es una iniciativa del Teatre Nacional de Catalunya que tiene como objetivo ordenar de manera coherente el corpus creativo de los principales autores catalanes contemporáneos. En su colección se encuentran nombres tan destacados como Josep Maria Benet i Jornet, Lluïsa Cunillé, Josep Maria Miró o Marta Buchaca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *