J.C. OLIVARES
Guillem Clua hace reír y sonreír con una historia de amor a través de los eficaces malentendidos de los clásicos y los trucos dramáticos de la modernidad, que utiliza para construir una recomendable comedia. No se la pierdan.
Guillem Clua hace reír y sonreír con una historia de amor a través de los eficaces malentendidos de los clásicos y los trucos dramáticos de la modernidad, que utiliza para construir una recomendable comedia. No se la pierdan.
Bienvenidos a una de las mejores muestras de teatro contemporáneo que coronan nuestra cartelera. Irresistible texto, puesta en escena e interpretación que convierten lo cotidiano en un cómico y emocionante abanico sentimental contemporáneo. (…) A los espectadores que todavía no hayan asistido, no se la pierdan. Los que ya hemos repetido, volveremos seguro.
Vale la pena acercarse al Capitol para entrar en el Bar Bero (muy adecuada la escenografía, las luces y los colores) y reír con inteligencia con la mejor comedia del año, y de paso descubrir alguna interioridades de la comunidad gay que siendo uno heterosexual se le escapan.
Smiley, una historia de amor ya ha sido a traducida a varias lenguas y cuenta con nuevas producciones dentro y fuera de España. La primera arrancó la temporada en la Sala Ladrón de Bicicletas de Santiago de Chile el pasado mes de marzo, dirigida por Miriam González Tamayo. Tras unos meses en cartel, la versión chilena se vio envuelta en polémica después de que el Festival de Teatro Universidad de Concepción amenazase con retirar la obra de su programación al tratarse de una historia de amor homosexual. La inmediata reacción de diversas asociaciones LGBT y del sindicato de actores del país impidieron la censura y Smiley se pudo representar con normalidad. La segunda producción del texto se estrenó el 5 […]
Smiley, una història d’amor obtuvo ayer tres de los cuatro Premios Butaca a los que estaba nominada: Mejor Espectáculo de Pequeño Formato, Mejor Texto Teatral y Mejor Actor (Albert Triola). Es la primera vez que Guillem Clua recibe un Butaca, tras haber estado nominado en cuatro ocasiones. En ediciones anteriores, había optado a premio por La piel en llamas (2005), Marburg (2010) y Killer (2011). Es también el caso del actor Albert Triola, que ha logrado su Butaca tras cuatro intentos. En sus discursos de aceptación, ambos destacaron la sorprendente trayectoria que ha vivido esta producción de la Sala Flyhard, pasando de un pequeño teatro de 40 localidades a llenar el céntrico Club Capitol de Barcelona, con casi 200 funciones […]
El Club Capitol volverá a acoger Smiley, una història d’amor a partir del 4 de septiembre. La comedia de Guillem Clua estuvo en cartel la temporada pasada durante 7 meses, en un periplo que llevó la producción de la Sala Flyhard al Espai Lliure primero y al teatro de Las Ramblas después. Más de 14.000 espectadores han visto ya la historia de amor de Àlex y Bruno, que se podrá volver a disfrutar sólo durante cuatro semanas. La obra se despedirá de Barcelona de manera definitiva el 29 de septiembre. A continuación, la producción viajará por Catalunya en una gira que durará más de dos meses. Las fechas de las funciones de Smiley fuera de Barcelona son las siguientes. 4 de […]
La producción de la Sala Flyhard continúa su recorrido por los teatros de Barcelona. Tras estrenar en la pequeña sala del barrio de Sants y de hacer una breve temporada de un mes en el Teatre Lliure, la que ya ha sido definida como la comedia revelación del año hace el gran salto al centro de la ciudad, instalándose en la Sala 2 del Club Capitol de Las Ramblas a partir del 14 de marzo. Esta obra constituye el debut de Guillem Clua en la dirección escénica y aborda por primera vez el género de la comedia romántica. Los protagonistas de Smiley son Álex (Ramon Pujol) y Bruno (Albert Triola), dos hombres en apariencia totalmente antagónicos, pero que no pueden evitar enamorarse […]
El Teatre Lliure ha anunciado que acogerá tres nuevos espectacles en el Espai Lliure. El primero de ellos será Smiley, una història d’amor, otro éxito de la Sala Flyhard que da el salto, como pasó con Litus de Marta Buchaca. La filosofía del Lliure sigue siendo la de programar espectáculos pequeños, “maneras de hacer las cosas diversas y acordes variados con gente muy distinta”, en “estos tiempos de crisis que obligan a reinventarse”. Smiley ha disfrutado desde el primer día de los elogios unánimes de crítica y público y agotó todas las entradas disponibles en la Sala Flyhard en un tiempo récord. Smiley nació gracias al I Torneo de Dramaturgia del Festival Temporada Alta 2011. Clua fue invitado a escribir una pieza breve de 40 minutos para enfrentarse a […]