El 13 de marzo el Teatro Argentina de Roma acogió en su Sala Squarzina la lectura dramatizada de la versión italiana de La golondrina (La rondine). La pieza formaba parte del XII Festival Internacional de Dramaturgia Contemporánea In altre parole, dirigiro por Simone Trecca y Pino Tierno, quien también ha sido el encargado de la traducción. Lucia Sardo, recordada por su papel en la película Los cien pasos, y Luigi Tabita han sido dirigidos para la ocasión por Francesco Randazzo.
La lectura es un paso previo a la inminente producción completa, que tendrá su estreno italiano en el Teatro Stabile di Catania (Sicilia) el próximo 26 de abril. Tras hacer temporada, el montaje empezará una gira por varias ciudades sicilianas.
El Teatro Argentina es uno de los más antiguos de Roma. Giacchino Rossini estrenó en él por primera vez El barbero de Sevilla en 1816. No es la primera vez que el emblemático edificio acoge una lectura dramatizada de un texto de Clua. El 22 de noviembre de 2013, también en el marco de In altre parole, se pudo escuchar la versión italiana de Marburg. Dirigida por Elonora Pippo, el elenco estuvo formado por Fabio Cocifoglia, Giandomenico Cupaiuolo, Fabrizio Falco, Laura Mazzi, Astrid Meloni, Laura Nardi, Danilo Nigrelli, Alvia Reale y Fabio Ranucci.
El objetivo del Festival In altre parole es presentar nuevas obras de impacto internacional a un público de profesionales, aficionados y estudiantes universitarios, así como favorecer la relación entre autores, traductores y público para impulsar la difusión y producción de textos contemporáneos. Durante el festival, además, tienen lugar encuentros con los autores, mesas redondas, conferencias y debates sobre los temas abarcados en los textos representados. En esta edición, el propio autor participó en un encuentro con estudiantes del Dipartimento di Lingue, Letterature e Culture Straniere de la Università degli Studi Roma Tre.
Por otro lado, tras el éxito de The Swallow en su estreno londinense, la obra se ha programado de nuevo en el Cervantes Theatre los meses de abril y mayo de 2018.